Desarrollo Profesional

Todos los programas formativos que el CIIP imparte, en sus diferentes especialidades como Investigación, Seguridad Internacional, Pericia, Criminología, administración, etc., tienen como denominador común, un diseño y arquitectura orientada especialmente para el conocimiento exacto del desarrollo profesional en la materia elegida, centrándose en las habilidades y técnicas que precisa el estudiante para un futuro y adecuado desarrollo profesional.
Habitualmente los títulos que ofrecen distintas Instituciones académicas son poco flexibles y las materias troncales que en muchas ocasiones llevan los programas oficiales, prácticamente cumplen la función de relleno y son apropiados para estudiantes primerizos que están en su primera fase de aprendizaje. Programas cuya titulación es de una especialidad concreta y que muchas veces su estructura dispone de más de un 70% de temas no directamente relacionados con la materia objeto del estudio. Si contar que muchos de sus docentes nunca han desarrollado ni tienen experiencia práctica en la materia profesional que imparten.
El atributo diferenciador del CIIP, se centra especialmente en la unión sinérgica de profesionales en activo altamente cualificados con Profesores Universitarios experimentados en el ámbito teórico-práctico de sus respectivas disciplinas.

El CIIP solo accede a firmar convenios académicos con colectivos de demostrada reputación y con Instituciones que por encima de sus intereses corporativistas prevalece la calidad profesional de sus miembros y que redunda en un beneficio directo para el consumidor y su propia imagen Institucional.
Dentro de los ejemplos de formación práctica, podemos destacar la disciplina del periodismo de Investigación que aporta a quienes quieren ingresar al campo del periodismo los conocimientos, la metodología de trabajo y las herramientas conceptuales necesarias para desempeñar un trabajo periodístico de calidad. Por ello, el profesional de la comunicación que realiza nuestros estudios de Periodismo de investigación, puede empezar eficazmente el desarrollo de la especialidad nada mas terminar el programa de formación.
Por otro lado, dentro del ámbito empresarial podemos destacar los módulos específicos de formación de área. Es conocido por todos, la evolución tan rápida de los sistemas de gestión y los cambios que se producen en pro de la productividad y la búsqueda de la competitividad. Como ejemplo, de formación altamente demandada por su necesaria y creciente implantación en el mundo empresarial, podemos mencionar la referida a la virtualización en el ámbito de la gestión informática o el de la gestión eficaz de proyectos como herramienta de planificación. Todos ellos, junto a la formación en procesos de calidad conforman un bloque de programas orientación práctica y muy demandada en el ámbito laboral.
Otro ejemplo destacable de formación ideal y práctica para el desarrollo profesional inmediato una vez terminado los estudios, es la del profesional independiente que ejerce como Perito Privado o como Perito Judicial de parte o para los Tribunales de Justicia. No hay que olvidar, que estas materias son complejas y para un desarrollo serio y profesional de éxito deben ser estudiadas en un centro de prestigio con programas adecuados y con un profesorado de nivel adecuado.

Esto simplemente es publicidad no acorde a la realidad, los profesionales que realmente trabajan son los que de mejor preparación disponen y que mayoritariamente más del 90% de sus dictámenes son en el ámbito privado e informes judiciales de parte especialmente fruto de su habilidad comercial y de su excelente nivel profesional demostrado. La designaciones judiciales para peritos según la legislación vigente y por la cantidad de Colegios profesionales y Asociaciones que concurren con sus listados solo suponen un pequeño complemente a la labor diaria del profesional de la pericia.
Por todo esto, queda claro que el objetivo del CIIP, es la formación del alto profesional para que alcance un nivel de formación y liderazgo que sea su atributo competitivo y diferenciador que junto a su esfuerzo y dedicación redundará sin duda en su éxito profesional.
En definitiva, en el Campus Internacional de Inteligencia y Pericia CIIP, se imparte una formación eminentemente práctica orientada al trabajo, con el objetivo de alcanzar un desarrollo profesional inmediato y eficaz.